viernes, 4 de julio de 2008

Exposición del artista mexicano Rodolfo Morales

Los Sueños de Morales
Museo Fernández Blanco


Todos los días, 10 a 19 hs. Gratis

Suipacha, 1422. Tel:4327-0272/0228
Cómo llegar: colectivos 17, 45, 56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Embajada de México presentan la exposición “La magia de los sueños”, del artista mexicano Rodolfo Morales.
"La Magia de los sueños” está compuesta por más de 30 obras -óleos, litografías y un textil- y permanecerá abierta al público hasta el domingo 6 de julio. El universo de Morales está conformado por paisajes, niños, adultos, arquitectura, que plasman el sentir de este artista oaxaqueño, su intimidad y sus vivencias familiares. La dualidad y los colores juegan un papel primordial, despertando sentimientos contradictorios como la felicidad y la tristeza.

Rodolfo Morales (1925-2001). Nació en Ocotlán de Morelos, Oaxaca. Se formó en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en la Ciudad de México, es considerado como uno de los más grandes pintores de la Escuela Mexicana. Su obra ha sido expuesta tanto en importantes espacios culturales de México como del mundo.

wwww.museos.buenosaires.gov.ar

sábado, 14 de junio de 2008

Catálogo

Este es el catálogo de una excelente muestra realizada en Fundación Proa, para aquél que no pudo ir, es una buena opción.


Este libro presenta un conjunto de textos y fotografías que dan un panorama de las culturas prehispánicas que habitaron nuestro continente durante siglos. Los textos que acompañan, escritos por dos personalidades destacadas de la arqueología contemporánea, brindan una visión sobre los usos y costumbres, lugares y reflexiones de la vida cotidiana de las civilizaciones desaparecidas. El cuerpo de ilustraciones muestra el arte de estas culturas que causa admiración y asombro. Tanto la presencia de la Cabeza Colosal Olmeca 9, que sugiere una sutil sonrisa, como de las piezas donde la “magia de la risa” está presente, nos brinda una nueva lectura del pasado. El patrimonio reproducido en este libro y presentado en Fundación Proa de Buenos Aires durante la temporada 2004, pertenece al Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz. Esta edición bilingüe aporta y enriquece los estudios arqueológicos realizados hasta el presente y fascina al lector en la contemplación de este destacado e importante arte latinoamericano. 112 páginas

Archivo del blog